EXCELENTE TRABAJO COLABORATIVO ENTRE ALUMNOS DE DISEÑO Y EMPRENDEDORES UFV

EXCELENTE TRABAJO COLABORATIVO ENTRE ALUMNOS DE DISEÑO Y EMPRENDEDORES UFV

IMG 20221220 102050 1 scaled

Excelente trabajo colaborativo entre alumnos de diseño y emprendedores UFV

En total, han participado 18 equipos que han trabajado en 4 proyectos reales de emprendimiento

Emprendedores de la Universidad Francisco de Vitoria orientados por el Centro de Emprendimiento y apoyados por el Vicerrectorado de Innovación y Emprendimiento, han podido escuchar las propuestas de branding que los alumnos de segundo del grado de Diseño han preparado para sus marcas.

18 equipos han trabajado en 4 proyectos reales de emprendimiento que se encuentran en fases avanzadas, en busca de una identidad corporativa propia, ya que la mayoría pertenecen a ámbitos más tecnológicos, como la informática o la ingeniería.

Los proyectos, que han sido seleccionados por el equipo del Centro de Emprendimiento han sido:

  1. Funheards: una app pensada para menores y jóvenes con TDAH, con juegos interactivos, sesiones de aprendizaje y diagnóstico de esta discapacidad.
  2. Gogen: una firma de ropa diseñada para personas con necesidades especiales, que se alejan del prototipo establecido por las grandes firmas.
  3. NLCast: un podcast centrado en emprendimiento.
  4. Foxtrot: un servicio completo de diseño, fabricación y programación de botoneras y otros periféricos de simulación.

Los alumnos han trabajado en diferentes áreas, realizando primero un trabajo de investigación, tanto conceptual como creativo, creando la marca, configurando una propuesta final de color, diseñando una campaña de márketing, y creando propuestas tanto de aplicación de la marca como de publicidad de esta.

El tribunal ha estado compuesto por los profesores de las asignaturas de Diseño Gráfico, Tecnológicas II, Marketing e Imagen de Marca, Proyectos de diseño I y Antropología, coordinados por la delegada de emprendimiento de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Tatiana Laviña.

A estas presentaciones finales, que se han convertido en los trabajos finales de curso, han acudido los emprendedores como clientes reales, para conocer de primera mano las propuestas realizadas por los estudiantes y dar su opinión al respecto.

Todos han señalado el potencial de los proyectos realizados, así como el alto nivel de los alumnos tanto en sus diseños, como en sus trabajos de investigación, y han puesto en valor esta propuesta de colaboración entre el Vicerrectorado de Innovación y Emprendimiento y las Facultades

“Este tipo de iniciativas y ayudas para emprendedores que venimos de mundos más tecnológicos como el de la informática, son geniales, porque el emprendedor tiene que conocer cada ámbito de su negocio, si bien siempre necesita de profesionales expertos que le ayuden a plasmar en un papel la personalidad de este negocio”, han comentado Guillermo Ramírez Cárdenas y Javier Muñoz Rojas, integrantes de NLCast.

Con esta primera colaboración interfacultativa se trabajan las verticales que tan importantes son dentro para el Centro de Emprendimiento, de manera colaborativa, uniendo talentos y promoviendo el trabajo en equipo.