INICIACIÓN
INICIACIÓN

Formación
Programas Formativos de Iniciación

Nuevo!!!
StartUp Academy
Impartido en abierto desde el mismo Centro de Emprendimiento para toda la comunidad universitaria 6 sesiones con las que conseguirás una educación completa en innovación y emprendimiento.
La formación es voluntaria y modular, permitiendo a los estudiantes participar en función de su interés.
Duración: Desde el 27 de septiembre de 2023 hasta el 6 de marzo de 2024. un miércoles al mes en horario de 12:00 a 15:00
Inscripción: por módulos (6), o bien todo el programa completo
Créditos: hasta 1,5 ECTS máximo, reconocidos como AFCs
Destinatarios: abierto a toda la Comunidad UFV
Plazas limitadas

Nuevo!!!
Prototype LAB
Programa dividido en 3 módulos independientes de 3 sesiones cada uno. Los objetivos son asentar las bases en emprendimiento, formar equipos multidisciplinares y revisar los cimientos de esta fase de iniciación con el fin de desarrollar y validar un PROTOTIPO. El alumno puede elegir el número de módulos en el que inscribirse
Duración: Desde el 4 de octubre de 2023 hasta el 28 de febrero de 2024. Los miércoles en horario de 12:00 a 15:00
Inscripción: por módulos (3), o bien todo el programa completo
Créditos: 0,5 ECTS por módulo siendo imprescindible acudir a las 3 sesiones en las que se divide cada módulo. Reconocidos como AFCs
Destinatarios: abierto a toda la Comunidad UFV
Plazas limitadas
Dentro del Programa formativo IAE para proyectos en fase de iniciación te ofrecemos el Módulo E#1. Un módulo práctico que te ayudará a ver si realmente la idea emprendedora que te ronda por la cabeza tiene futuro o no.
Este es el único módulo que está subvencionado parcialmente por el Centro de Emprendimiento, ya que la metodología que aplica es la misma que se imparte en el MIT (Massachusetts Institute of Technology en Boston).

IHT
INNOVATION
HEALTH-TECH
ENTREPRENEURSHIP IN NURSING
Impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la UFV
Duración: de 1 a 2 módulos por año. Se cursa en 3-4 años. De 50 h hasta 200 h según los módulos cursados
Inscripción: necesaria en cada uno de los 4 módulos
Periodicidad: a lo largo de los cuatro cursos del grado
Créditos: hasta 6 ECTS reconocidos
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Destinatarios: Se imparte en inglés y está adaptado para alumnos del Grado de Enfermería
Plazas limitadas

IHT
INNOVATION
HEALTH-TECH
ENTREPRENEURSHIP IN NURSING
Impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la UFV
Duración: de 1 a 2 módulos por año. Se cursa en 3-4 años. De 50 h hasta 200 h según los módulos cursados
Inscripción: necesaria en cada uno de los 4 módulos
Periodicidad: a lo largo de los cuatro cursos del grado
Créditos: hasta 6 ECTS reconocidos
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Destinatarios: Se imparte en inglés y está adaptado para alumnos del Grado de Enfermería
Plazas limitadas

IAE
INNOVACIÓN INTRAEMPRENDIMEINTO EMPRENDIMIENTO
Impartido en abierto desde el mismo Centro de Emprendimiento para toda la comunidad universitaria
Duración: a lo largo del todo el curso académico según la actividad o módulo al que te inscribas (algunas actividades se realizan bajo demanda). De 50 h hasta 200 h
Inscripción: por módulos (4), actividad (9) o bien todo el programa completo
Créditos: hasta 6 ECTS máximo, reconocidos como AFCs
Destinatarios: abierto a toda la Comunidad UFV
Plazas limitadas
Dentro del Programa formativo IAE para proyectos en fase de iniciación te ofrecemos el Módulo E#1. Un módulo práctico que te ayudará a ver si realmente la idea emprendedora que te ronda por la cabeza tiene futuro o no.
Este es el único módulo que está subvencionado parcialmente por el Centro de Emprendimiento, ya que la metodología que aplica es la misma que se imparte en el MIT (Massachusetts Institute of Technology en Boston).

IHT
INNOVATION
HEALTH-TECH
ENTREPRENEURSHIP IN NURSING
Impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la UFV
Duración: de 1 a 2 módulos por año. Se cursa en 3-4 años. De 50 h hasta 200 h según los módulos cursados
Inscripción: necesaria en cada uno de los 4 módulos
Periodicidad: a lo largo de los cuatro cursos del grado
Créditos: hasta 6 ECTS reconocidos
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Destinatarios: Se imparte en inglés y está adaptado para alumnos del Grado de Enfermería
Plazas limitadas
Acompañamiento
Acompañamiento
Si tienes una idea y quieres emprender, pero no tienes claro cómo empezar, desde el Centro de Emprendimiento te acompañamos, asesoramos e informamos durante las sub-fases de ideación, iniciación y primeros pasos, a través de nuestro Gabinete de Orientación.
Nuestro horario de atención presencial es los martes y jueves de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00h.
Puedes reservar aquí tu cita.

Experiencia
Formación y experiencias van de la mano. No te descubrimos nada nuevo al decirte que el aprendizaje es una parte esencial si quieres que tu idea de negocio tenga recorrido y pueda materializarse, pero ¿por qué no divertirse y motivarse por el camino?
Para ello estamos preparando un amplio abanico de actividades outdoor, retos, pruebas, hackatones, que te alentarán a superarte y a descubrir el talento que tienes dentro.
Talent for challenge
Durante dos días vivirás una experiencia inmersiva con emprendedores reales trabajando colaborativamente a través de metodologías de cocreación y diseño colaborativo de modelos de negocio innovadores. Está abierto a toda la Comunidad UFV, así que, si eres alumno, alumni, profesor o PAS puedes inscribirte.

Jornada de pitches internacionales
La Universidad Europea del Atlántico (Santander), a través de su Cátedra de Cultura Emprendedora y Empleabilidad, y la Universidad Francisco de Vitoria (Madrid) han organizado la primera jornada de networking emprendedor. El objetivo de este encuentro ha sido que los alumnos presentaran y defendieran sus proyectos, así como que se pudieran enfrentar a una ronda de preguntas por parte de sus homólogos del otro centro de formación.

Estamos desarrollando una plataforma de networking entre emprendedores UFV.
Espacios
En fase de contrucción, dentro del campus de la UFV, se inaugurará en 2023 el Santander Work Café. Una zona de encuentro, networking, formación y trabajo para proyectos en fase de iniciación que están siendo acompañados y supervisados por el Centro de Emprendimiento de la UFV.
