La importancia de tu marca personal
¿Por qué todo el mundo habla de marca personal? ¿Qué es y por qué es importante para mi startup? Podemos definir marca personal como la huella que dejamos en los demás. En un mundo tan competitivo como es el que nos movemos, la marca personal puede servirte para destacar frente a todos esos competidores y reforzar tu valor como profesional.
¿Cómo podemos empezar a trabajarla? Gestionando nuestra imagen personal como si se tratase de una marca comercial. Es decir, tu producto eres tú.
Las empresas son lo que son las personas que están detrás de ellas, es por ello que la imagen del fundador suele quedar reflejada en la de su empresa. Por este motivo, trabajar en nuestra marca personal puede ser fundamental a la hora de lograr una buena reputación para nuestra empresa.
Para posicionar nuestra marca personal en el mercado, deberíamos de seguir las mismas estrategias que desarrollan las grandes empresas para posicionar sus productos. Por ejemplo, las empresas suelen promocionar sus productos resaltando sus características y atributos; en nuestro caso, deberemos hacer lo mismo con nuestros atributos, transmitirlos junto con nuestras acciones a través de diferentes medios.
Esta imagen de marca que construyas te ayudará a generar una relación de confianza con tus stakeholders, es decir, permitirás a la persona con la que estas tratando conocerte más, saber con quién habla y generar una credibilidad añadida a tu discurso.
Por todo esto, puede ser clave para tu proyecto comenzar a construir tu marca personal desde el principio, a fin de destacar en este mundo tan competitivo y poder posicionarte mejor respecto a la competencia como un profesional de confianza y referencia.
Pablo Gimeno
Director de la Red de Inversores UFV