Sin formación no hay futuro

Emprender requiere de algo más que una formación específica. Emprender requiere de una educación basada en el conocimiento, las habilidades y la actitud. Así pues, no solo se trata de aprender a crear o dirigir un negocio. Además del conocimiento sobre unos campos empresariales en sentido amplio, se trata de alentar el pensamiento creativo, el trabajo en equipo, promover un sentido de autorrealización personal, desarrollar el hábito de realizar una autoevaluación periódica del rendimiento y una retroalimención continua de todo los que vas aprendiendo.
En el Centro de Emprendimiento te ofrecemos una formación práctica basada en talleres, píldoras y experiencias de aprendizaje que te va a ayudar a detectar los factores clave para el éxito del negocio. Cuanto más practiques, más seguro te vas a encontrar, más habilidades y hábitos positivos vas a incorporar en tu plan de acción y más consciente vas a ser de los riesgos a los que te enfrentas.
Emprender es un sentimiento, una pasión, es hacer realidad tus sueños y deseos. Emprender es querer cambiar el mundo, cubrir una necesidad, resolver un problema, es querer ser tu propio jefe, pero sobre todo es trabajar por conseguir un objetivo muy especial, ser libre haciendo lo que te gusta y aportando tu granito de arena a esta sociedad.
Desde el CE queremos orientarte con formación especializada y para ello hemos planificado y desarrollado con detenimiento un Programa de Actividades Formativas basado en trayectos o módulos según dónde quieras llegar. Te ofrecemos una formación muy flexible, adaptada a la fase de tu proyecto que quieras reforzar y compatible con tus otras actividades en el campus.

Impartido en abierto desde el mismo Centro de Emprendimiento para toda la comunidad universitaria
Duración: a lo largo del todo el curso académico según la actividad o módulo al que te inscribas (algunas actividades se realizan bajo demanda). De 50 h hasta 200 h
Inscripción: por módulos (4), actividad (9) o bien todo el programa completo
Periodicidad: se repite cada año
Créditos: hasta 6 ECTS máximo, reconocidos como AFCs
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Organiza: el Centro de Emprendimiento en colaboración con ponentes expertos provenientes de diferentes ecosistemas emprendedores a nivel nacional
Destinatarios: abierto a toda la comunidad UFV
Plazas limitadas

Organizado y dirigido por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Empresariales, en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la UFV. Se ofrece en abierto para toda la comunidad UFV.
Duración: 1er cuatrimestre. De 50 h hasta 200 h según módulos cursados
Inscripción: cada uno de los 4 módulos al inicio de cada curso
Periodicidad: se repite cada año
Créditos: hasta 6 ECTS reconocidos
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Destinatarios: abierto a toda la comunidad UFV y especialmente adaptado a los alumnos de FCJE
Plazas limitadas

Impartido por la Facultad de Ciencias de la Salud, en colaboración con el Centro de Emprendimiento de la UFV
Duración: de 1 a 2 módulos por año. Se cursa en 3-4 años. De 50 h hasta 200 h según los módulos cursados
Inscripción: cada uno de los 4 módulos
Periodicidad: a lo largo de los cuatro cursos del grado
Créditos: hasta 6 ECTS reconocidos
Certificación: “Ruta del Emprendedor UFV”
Destinatarios: Se imparte en inglés y está especialmente adaptado para alumnos del Grado de Enfermería
Plazas limitadas
OTROS PROGRAMAS
El Grado de Biomedicina imparte como título propio para sus alumnos “Experto en emprendimiento y gestión en proyectos de innovación”
PROXIMAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA IAE DEL CURSO 20-21
Módulo 1. INNOVACIÓN
Miércoles 16 y 17 de MARZO de 2021
de 11:00 a 14:00 h
I#3 -“I Jornadas Transferencia Tecnológica”
y 24 de MARZO
de 11:30 a 14:15 h
I#3 -Taller “Claves para crear una spin-off”
1 ECTS
Módulo 2. INTRAEMPRENDIMIENTO
Miércoles 7 y 14 de ABRIL de 2021
de 12:00 a 16:00 h
A#2 -Taller
“De la idea a la construcción y validación del MVP”
0,5 ECTS
Módulo 2. INTRAEMPRENDIMIENTO
Miércoles 21 y 28 de ABRIL de 2021, de 12:00 a 16:00 h
A#3 -Charla-coloquio
“Claves para tener éxito con la propuesta de valor. ¿Cómo vender mi proyecto?”
0,5 ECTS
Módulo 2. INTRAEMPRENDIMIENTO
Miércoles 5 y 6 de MAYO de 2021
de 12:00 a 16:00 h
A#4 –Taller
“Claves para emprender sin ser empresario”
0,5 ECTS
Módulo 3. EMPRENDIMIENTO
FEBRERO –ABRIL DE 2021
información completa abajo
E#1 -Curso Práctico
“24 pasos para emprender un negocio” según metodología MIT-Bill Aulet
3 ECTS
ACTUALMENTE EN CURSO
Entra en el formulario para inscribirte. Son plazas limitadas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LAS PRÓXIMAS ACTIVIDADES
TALLER/ENCUENTRO DE TRABAJO EXCLUSIVO PARA ALUMNOS Y PROFESORES UFV, DENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE LAS I JORNADAS DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD-EMPRESA.
Taller organizado entre la OTRI y el Centro de Emprendimiento UFV para alumnos y profesores interesados en profundizar e interactuar más profundamente en nuestra comunidad UFV con el fin de generar nuevas iniciativas y colaboraciones basados en proyectos de innovación tecnológica.
Fechas: Miércoles 24 de MARZO de 2021
Horario: de 11:30h a 14:30h
Programa: Actividad exclusiva para alumnos y profesores UFV dentro de las actividades de las I Jornadas de Transferencia de Tecnología universidad-empresa
ETCS: 1 ECTS a los alumnos UFV que completen la actividad propuesta hasta el final, compuesta de:
- Asistencia a actividades de las jornadas días 16 y 17 de marzo (6 h)
- Asistencia al taller del día 24 de marzo (3h)
- Realización del trabajo propuesto en grupos de un máximo de 5 personas (8 horas de trabajo autónomo + 4 mentorías CE + presentación).
Plazas limitadas

CURSO “LA DISCIPLINA DE EMPRENDER EN 24 PASOS”
Por cuarto año consecutivo el Centro de Emprendimiento de la UFV organiza el Curso “La Disciplina de Emprender en 24 pasos”, basado en la metodología del MIT, curso que descompone el proceso de creación de una empresa en 24 pasos sencillos y concisos, creado por el profesor Bill Aulet, eminente docente del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Si tienes una idea, quieres emprender o mejorar las ventas de tu negocio, no pierdas la oportunidad de formarte en uno de los cursos más reconocidos que existen actualmente dentro del ecosistema emprendedor, basado en la idea de que el emprendimiento puede ser aprendido y no tiene porqué ser un rasgo genético o de dominio exclusivo de unos pocos y talentosos.
Fechas: Desde el 17 Febrero hasta el 29 de Abril de 2021 (ambos inclusive)
Horario: Todos los miércoles de 10:00 a 14:00 (17 y 24 de febrero), (3, 10, 17 y 24 de marzo), (7, 14, 21, 28 de abril) y J 29 (presentación de proyectos).
Programa: 10 sesiones teórico-práctico de 4 h cada una + 1 sesión Presentación Proyectos Finales + 30 horas de trabajo practico (incluyendo mentorías)
Dirigido a: Público General, cualquier alumno de cualquier área. 3 Créditos ECTS concedidos a alumnos de Grado de la UFV
Formato: Semipresencial
Plazas limitadas
Para inscribirte, accede al link y regístrate antes del 12 de febrero
Este curso está parcialmente subvencionado por el Centro de Emprendimiento. El precio final es ligeramente diferente para alumnos, alumni, personal administrativo, profesores y otras personas relacionadas con la UFV. Para poder inscribirte tiene que completar la compra de este curso en los links siguientes.
Descarga el programa de este curso
Precio para Alumnos de Grado y Postgrado UFV: 150 €
Precio Especial para Alumni, PAS y PROF UFV: 200 €
Precio Reducido para Personas Externas vinculadas a la UFV: 300 €
OTRAS ACTIVIDADES DEL PROGRAMA IAE YA REALIZADAS DURANTE EL CURSO 20-21
Módulo 1. INNOVACIÓN
Miércoles 14 y 21 de OCTUBRE de 2020, de 12:00 a 16:00 h.
I#1 –Píldora: “Despertar y descubrir la innovación desde la universidad” (0,5 ECTS)
Módulo 2. INTRAEMPRENDIMIENTO
Miércoles 4 y 11 de NOVIEMBRE de 2020, de 12:00 a 16:00 h.
A#1 –Píldora: “Descubriendo oportunidades de negocio; Resolución Colaborativa de Problemas” (0,5 ECTS)
Módulo 1. INNOVACIÓN
Miércoles 10 y 17 de FEBRERO de 2021, de 12:00 a 16:00 h.
I#2 –Píldora: “Mi primer proyecto innovador” (0,5 ECTS)
