CREA SOCIAL

El emprendimiento social debe ser el motor que logre transformar la sociedad a través de una revolución humana con mirada al bien común.
En la Universidad Francisco de Vitoria estamos muy orgullosos de los proyectos emprendedores que se germinan en nuestras aulas, pero aquellos que tienen un enfoque social, que buscan mejorar la vida de las personas, son los que tenemos que impulsar con más fuerza desde nuestra comunidad.
Muchas son las facultades y áreas que trabajan y potencian este sentimiento entre los alumnos de la UFV, que además es nuestro sello diferenciador.
Este espacio nace con el espíritu de ser altavoz para que esos proyectos puedan darse a conocer al mundo.
Una Comunidad con nosotros
IMPACTO SOCIAL UFV

EPS SOCIAL
Es el área de la Escuela Politécnica Superior de la UFV, donde se despliegan iniciativas sociales y emprendedoras que dan continuidad real a ideas proyectadas y ejecutadas por alumnos y profesores, haciéndolas realidad desde la técnica, la arquitectura y la ingeniería.

POSTGRADO SOCIAL
El TFG Social es un proyecto impulsado por Acción Social que pretende contribuir a la financiación de un Trabajo de Fin de Máster Grado de la UFV con componente social. Durante el curso 22-23 se inscribieron más de 100 alumnos, de los cuáles 8 proyectos llegaron a la final. Los ganadores de este año han sido los proyectos Kalelé y Japi.

AVANZA SOCIAL
El programa Avanza tiene como objetivo formar a todos los alumnos con discapacidad intelectual, dotándoles de unas habilidades y recursos que les faciliten a una total integración en la sociedad en todos los ámbitos de su vida, Todo ello, en el entorno del campus universitario de la UFV. Es por esto, que todos los años, los alumnos con discapacidad intelectual del programa Avanza que finalizan su grado adaptado de Marketing, presentan su proyecto de fin de curso frente a un tribunal conformado por personal de la Francisco de Vitoria.

ELU UFV
El TFG Social es un proyecto impulsado por Acción Social que pretende contribuir a la financiación de un Trabajo de Fin de Máster Grado de la UFV con componente social. Durante el curso 22-23 se inscribieron más de 100 alumnos, de los cuáles 8 proyectos llegaron a la final. Los ganadores de este año han sido los proyectos Kalelé y Japi.
EPS Social

Es el área de la Escuela Politécnica Superior de la UFV, donde se despliegan iniciativas sociales y emprendedoras que dan continuidad real a ideas proyectadas y ejecutadas por nuestros alumnos y profesores, haciéndolas realidad desde la técnica, la arquitectura y la ingeniería.
Desde la EPS Social buscan transformar y mejorar la sociedad poniendo al servicio de las personas los conocimiento técnicos desde una mirada integral centrada en la persona.
Posgrado social

El TFG social es un proyecto del departamento de Acción Social qué pretende contribuir a la financiación de un Trabajo de Fin de Grado de la UFV con componente social.
Durante el curso 23-24 se realizará la entrega de la VII edición, un curso al que se han inscrito más de 100 alumnos, de los cuáles 10 han participado en este concurso.
Avanza social

AVANZA tiene como objetivo formar a todos los alumnos dotándoles de unas habilidades y recursos que les faciliten a una total integración en la sociedad en todos los ámbitos de su vida. Favoreciendo a la vez que el alumno consiga el máximo desarrollo de sus capacidades, mediante una intervención basada en aprendizajes vivenciados, significativos y funcionales promoviendo la mejora de su calidad de vida. El Programa Avanza, en convenio con la Universidad Francisco de Vitoria, acoge alrededor de 40 estudiantes de edad universitaria en dos líneas de actuación: administrativo y auxiliar de infantil.
Liderazgo y emprendimiento

El "programa en Doctrina Social de la Iglesia para jóvenes emprendedores y empresarios", es un programa diseñado por la Escuela de Gobierno y Liderazgo Isabel la Católica diseñado para jóvenes universitarios y profesionales de entre 18 y 35 años que se destacan por su liderazgo empresarial y su compromiso con el bien común a través de la actividad empresarial.
Duración: 14 de octubre al 16 de diciembre