Un cóctel de creatividad e innovación inunda la UFV en la Jornada “Emprender en Moda, Bellas Artes y Diseño”

Un cóctel de creatividad e innovación inunda la UFV en la Jornada “Emprender en Moda, Bellas Artes y Diseño”

MG 1060 scaled

Un cóctel de creatividad e innovación inunda la UFV en la Jornada “Emprender en Moda, Bellas Artes y Diseño”

La Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Centro de Emprendimiento inauguran este ciclo experiencial con el objetivo de inyectar una dosis de realidad en los alumnos con espíritu emprendedor.

29 de noviembre 2022.- En pasado 16 de noviembre más de 100 alumnos de los grados de Diseño, Bellas Artes, Publicidad, Márketing y Comunicación pudieron vivir una tarde llena de experiencias emprendedoras gracias a la colaboración de la Facultad de Ciencias de la Comunicación con el Centro de Emprendimiento de la UFV.

Tres horas en las que se habló tanto de éxito como de fracaso, de la habilidad de cambiar y modificar el punto de vista y sobre todo de ir reorientando la carrera profesional con el objetivo de hacer cosas de una manera más eficiente e innovadora.

El valor de la experiencia

La jornada contó con dos Alumni de la UFV. Rodrigo Navalón, CEO de Kraft&Walkers, una empresa que ayuda a marcas de moda ecommerce digitales a crecer y a expandir su negocio, y que se lanzó al mundo del emprendimiento tras trabajar durante más de una década en PwC.

“Emprender no tiene fecha de caducidad. Puedes emprender con 20 años, con 30 o con 65….lo importante es emprender cuando te sientas preparado, cuando esa vocecilla interior que te anima a hacer algo más no puede callarse. Eso sí, hay que tener en cuenta que tu vida personal se verá afectada tengas la edad que tengas”, comentó Navalón.

El otro Alumni, Paulo Futre Jr., quiso que los alumnos y las alumnas presentes conocieran las dificultades que encontró en su camino y que, en ocasiones, lo que parece ser una gran idea, “es un gran fracaso, porque se demuestra que a veces el proceso de llevar a cabo esa idea es mucho más costoso que el beneficio económico que puedes obtener. Intentar ser artista en la industria del arte no depende de vosotros, depende de otras personas, no podéis crear un modelo de negocio ahí porque no depende de vosotros”, así de tajante se mostró Futre Jr.

Tras las ponencias de ambos emprendedores, los asistentes pudieron participar en actividades paralelas divididas por temáticas.

Un trío emprendedor

Mientras que algunos optaron por hablar sobre moda con tres firmas punteras e innovadoras como son Aibon, 710 Studio y Monica Ecco; otros prefirieron conocer de cerca el mundo de las galerías de arte con César Rodríguez y Gabriela Vela de elCASTILLETE y más de la mitad de los asistentes optó por charlar con Mariano Sarmiento, de Wearebold, un estudio de diseño gráfico.

La jornada, que quedó inaugurada por el director del Centro de Emprendimiento de la UFV, Ramón Fernández de Caleya y que estuvo amadrinada por la delegada de emprendimiento de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Tatiana Laviña, se cerró con un networking en donde alumnos e inspiradores pudieron charlar de manera distendida y conocer las ideas o propuestas de negocio de los jóvenes estudiantes.